RESOLUCIÓN DE UN SUPUESTO PRÁCTICO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO

El presente supuesto práctico es del estilo de los que resuelvo en el Master de Prevención de Riesgos Laborales, en la especialidad de Seguridad en el Trabajo. Os puede servir para preparar el supuesto práctico de las oposiciones del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, o Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales, a nivel de Administración General del Estado, Autonómico o Local.  Todas ellas de la categoría A1.

 

RESUMEN: Dos trabajadores estaban realizando el mantenimiento de los báculos de alumbrado. Uno de ellos estaba alzado a ocho metros sobre un equipo de elevación de cargas, y el otro se encontraba en la calzada, junto al vehículo. La máquina se desplomó contra el suelo, con el resultado de un operario fallecido (el que se encontraba en la plataforma), y el otro resultó con diversos traumatismos.
ACCIDENTE
Durante la realización de las tareas de mantenimiento de los báculos de alumbrado, el operario que se encontraba en la cesta, reclamó a su compañero que hiciera el vehículo un poco hacia delante, para poder alcanzar todas las zonas a las que tenía que llegar. En el arranque del vehículo, la máquina hizo un vaivén y acto seguido se desniveló y desplomó de costado contra el suelo. El operario que estaba en la cesta fue despedido y atrapado por el extremo del brazo telescópico que le aplastó el cuerpo contra el suelo, falleciendo en el acto. El operario estaba en el vehículo tuvo traumatismos en el brazo y pierna izquierda al chocar contra la estructura del camión.


ACTIVIDAD A REALIZAR:
Realiza la investigación de accidentes correspondiente, y rellena el parte Delt@ para su comunicación.
Para la realización de la investigación hay varios métodos, pero nosotros hemos decidido utilizar el método del Árbol de Causas porque es el más desarrollado en el manual de la asignatura, el más usado por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y porque según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) es el más usado en nuestro país para la investigación de accidentes de trabajo.
Como indicamos en la siguiente tabla, el tipo de accidente que se nos presenta es un accidente, con daños y lesiones (esta tabla es una parte de la tabla que está en la Guía del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para la investigación de accidentes por el método del Árbol de Causas.

 

Tras analizar lo anterior, identificamos los Hechos (y los hechos permanentes) más relevantes que se obtuvieron del anterior informe. Los mismos son hechos totalmente comprobables y adquirieron el carácter de objetivos en esta investigación:
1) Dos trabajadores estaban realizando el mantenimiento de los báculos de alumbrado.

2)  Uno de ellos estaba alzado a ocho metros sobre un equipo de elevación de cargas.

3)  El otro se encontraba en la calzada, junto al vehículo.

4                 4)   Durante la realización de las tareas de mantenimiento de los báculos de alumbrado, el operario que se encontraba en la cesta, reclamó a su compañero que hiciera el vehículo un poco hacia delante, para poder alcanzar todas las zonas a las que tenía que llegar.

5                 5) En el arranque del vehículo, la máquina hizo un vaivén.

6          6) Acto seguido la máquina se desniveló y desplomó de costado contra el suelo.

7                7) El operario que estaba en la cesta fue despedido y atrapado por el extremo del brazo telescópico que le aplastó el cuerpo contra el suelo, falleciendo en el acto.

8        8) El operario estaba en el vehículo tuvo traumatismos en el brazo y pierna izquierda al chocar contra la estructura del camión.

Dados los Hechos se procede a la construcción del Árbol:

 

Conclusión:
Como dice la Guía del INSHT para realizar la investigación de accidentes por el método del árbol de causas, “para terminar de gestionar la investigación de manera correcta se deberá aplicar las Medidas Correctivas más apropiadas como también las Medidas Preventivas para que el accidente no vuelva a suceder. Es importante luego, concentrarse en los Factores Potenciales de accidentes para eliminar las causas desde la raíz”. Nuestra interpretación es que de una investigación de accidentes debemos aprovechar todo lo aprendido para tratar de evitar otros accidentes.
 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La formación en PRL según el Art. 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Breve presentación del autor

Introducción