Entradas

Mostrando entradas de 2016

Preparar una entrevista por Skype

Imagen
Es cada vez es más frecuente utilizar Skype como herramienta de trabajo para la selección de personal por el ahorro en tiempo y dinero en el proceso de selección hasta tener a varios candidatos finalistas. A pesar de la importancia que tiene encontrar trabajo para la gran mayoría de candidatos, muchos cometen errores que podrían corregir fácilmente. Por esa razón, quiero escribir algunos consejos: Busca una buena conexión a internet. Para asegurar una buena calidad de llamada. Haz videollamadas de prueba. Intenta utilizar Skype con otra persona para ver si todo funciona bien. Usa la última versión de Skype. Una buena foto de perfil. Utiliza una foto tipo carnet. Intenta estar solo/a para estar más tranquilo/a. Ajusta la altura de la cámara . Lo ideal es que se vea bien tu cara con un poco de margen por arriba y por abajo y que la cámara esté a la altura de los ojos. Cuida tu imagen. Viste como si fueras a verte con e...

La formación en PRL según el Art. 19 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Imagen
Tal y como dice el Artículo 19 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en adelante LPRL, “En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada, en materia preventiva, tanto en el momento de su contratación, cualquiera que sea la modalidad o duración de ésta, como cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe o se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo.     La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario.  La formación a que se refiere el apartado anterior deberá impartirse, siempre que sea posible, dentro de la jornada de trabajo o, en su defecto, en otras horas pero con el descuento en aquélla del tiempo ...

La forma de decir las cosas importa a la hora de dirigir un equipo de trabajo

Imagen
Cada día son más los estudios de investigación que demuestran que decir perdón, por favor, gracias, buenos días, buenas tardes, adiós, preguntar por la familia de vez en cuando o hablar de los gustos o aficiones de los empleados mejora el clima laboral y hace que aumente el rendimiento de los compañeros, porque estos se sienten más valorados en sus trabajos. Por tanto las formas tienen mucha importancia en la productividad y el liderazgo de equipos de trabajo. Hoy en día la gente valora muchas más cosas además del sueldo, la gente quiere trabajar para los líderes que les tratan bien, que no pasan por delante de ellos sin decirles nada cada mañana, porque la gente tiene sus problemas y preocupaciones personales y profesionales y les gusta que sus líderes les tengan en cuenta como parte que son de las organizaciones en las que trabajan, y guardar las formas es muy importante. Hay un impacto real, medible en la productividad de los equipos cuando se tiene una falta de maneras...